05/09/2025

Accidentes dentro del hogar: Quemaduras con aceite, cortaduras, torceduras

Las manos son esenciales para casi todas nuestras actividades, por lo que cualquier lesión puede afectar significativamente nuestra vida diaria....

Las manos son esenciales para casi todas nuestras actividades, por lo que cualquier lesión puede afectar significativamente nuestra vida diaria. En el hogar, los ccidentes en las manos son más frecuentes de lo que creemos, siendo las quemaduras con aceite, cortaduras profundas en los dedos y torceduras de muñeca algunos de los más comunes.

En la Clínica Santiago de León, te enseñamos cómo prevenirlos y aplicar primeros auxilios efectivos en casa.

Cuida tus manos: cómo prevenir y actuar ante accidentes domésticos

Quemaduras con aceite en la mano: qué hacer de inmediato

Las quemaduras con aceite de cocina ocurren frecuentemente al freír alimentos. Este tipo de lesión puede ser muy dolorosa y, si no se atiende correctamente, puede dejar secuelas.

Primeros auxilios para quemadura con aceite de cocina:

Para una quemadura, es importante retirar la mano de la fuente de la quemadura. Luego cúbrela con una gasa estéril, si observamos el surgimiento de ampollas no las rompas (estas funcionan como medio de protección). Es crucial no colocar remedios caseros de ningún tipo. Es importante que seas evaluado por personal de salud para definir tratamiento.

Solicita tu consulta en la Clínica Santiago de León si la quemadura cubre una zona amplia o causa mucho dolor.

Cortadura profunda en el dedo: ¿cuándo acudir a emergencias?

Una cortadura profunda en el dedo al usar cuchillos, tijeras o herramientas puede sangrar mucho y requerir sutura.

Qué hacer ante una cortadura profunda:

Aplica presión firme con una gasa limpia para detener cualquier sangrado. Es importante no retirar objetos incrustados ni retirar partes de la herida. Permanece con la presión y dirígete al centro de salud más cercano a ser evaluado.

En la Clínica Santiago de León contamos con los mejores expertos en cirugía de la mano que pueden ayudarte ante una emergencia.

Torcedura de muñeca: cuidados y tratamiento en casa

Las torceduras son lesiones que ocurren cuando los ligamentos —que conectan los huesos entre sí— se estiran o desgarran. Una caída haciendo ejercicio o mal movimiento al cargar peso puede causar una torcedura de muñeca; esta viene acompañada de dolor, inflamación y/o dificultad para mover la mano.

Tratamiento para torcedura de muñeca en casa:

  1. Aplica hielo envuelto en un paño por 15-20 minutos, 3 veces al día.
  2. Eleva la mano para reducir la inflamación.
  3. Usa una venda elástica o férula ligera para inmovilizar.

Agenda una cita con nuestros especialistas en traumatología para una evaluación completa.

¿Cómo prevenir accidentes domésticos en las manos?

  • Usa guantes al manipular objetos calientes.
  • Utiliza las medidas de seguridad al manipular cuchillos.
  • Evita distracciones al cocinar o usar herramientas.
  • Enséñales a los niños sobre los riesgos en la cocina.

Últimas noticias e información

La enfermedad celíaca o también conocida como esprúe celíaco o no tropical es una patología crónica multiorgánica que afecta principalmente...

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que puede afectar múltiples órganos del cuerpo. Aunque no tiene cura...

El parto humanizado es una forma de atención al nacimiento que respeta los tiempos, decisiones y emociones de la nueva...