05/30/2025

Lo que necesitas saber sobre la Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca o también conocida como esprúe celíaco o no tropical es una patología crónica multiorgánica que afecta principalmente...

La enfermedad celíaca o también conocida como esprúe celíaco o no tropical es una patología crónica multiorgánica que afecta principalmente al revestimiento del intestino delgado. Esta puede afectar tanto a niños como adultos, y es ocasionada por la alergia al gluten (proteína contenida en el trigo, la cebada y el centeno).

Según la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) dependiendo de la vía de exposición al alérgeno, la alergia al gluten puede clasificarse en cuatro categorías:

  •  Alimentaria clásica (Ej. diarrea inducida por consumo de alimentos).
  • Anafilaxia inducida por el ejercicio.
  • Asma ocupacional (asma de panadero) y rinitis.
  • Dermatitis por contacto.

Todo lo que necesitas saber de la enfermedad celíaca y sus síntomas

Algunos de los síntomas que se pueden presentar:

  • Dolor abdominal frecuente
  • Diarrea crónica alternada con estreñimiento
  • Fatiga persistente
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Erupciones en la piel
  • Anemia y deficiencias nutricionales

En niños, puede presentarse con baja estatura, irritabilidad o retraso en el crecimiento.

Pruebas de diagnóstico de la enfermedad celíaca

 Con el fin de llevar a cabo un diagnóstico certero, consulta con tu médico de confianza. Este cuenta con las siguientes herramientas diagnósticas:

  • Anamnesis y examen físico.
  • Anticuerpos específicos de la enfermedad celíaca (IgA anti-tTG o IgA anti-AAE, e IgA total).
  • Biopsias intestinales según sea el caso.

Tratamiento para la enfermedad celíaca

Dentro de las opciones dispuestas para el tratamiento oportuno de la enfermedad celíaca son:

  • Seguimiento por el gastroenterólogo.
  • Consulta por Nutrición y Dietética.
  • Dieta sin gluten junto con controles periódicos de la dieta.
  • Integración del paciente a grupos de apoyo.

Algunos de los alimentos que se encuentran disponibles para el consumo de pacientes celíacos:

  • Frutas y vegetales frescos.
  • Carnes, huevos y pescados sin procesar.
  • Arroz, maíz, papa, yuca y quinoa.
  • Lácteos naturales.
  • Legumbres y frutos secos.

Alimentos con presencia de gluten:

  • Pan, pasta y galletas de trigo
  • Cerveza y algunas bebidas fermentadas
  • Productos procesados que contengan harina de trigo, cebada o centeno
  • Salsas, embutidos y sopas si no están certificados sin gluten

Es importante leer siempre las etiquetas y optar por productos certificados «sin gluten».

Algunos consejos prácticos:

  • Cocina en casa para controlar los ingredientes.
  • Trata de evitar la contaminación cruzada (con utensilios, superficies, etc.).
  • Infórmate y educa a tu entorno sobre la celiaquía.
  • Acude a chequeos médicos periódicos.

Recomendamos visitar sitios como Asociación de Celíacos de Venezuela (ASOCEL) para apoyo comunitario y actualizaciones.

¿Tienes síntomas o necesitas una evaluación?

En la Clínica Santiago de León, ofrecemos pruebas diagnósticas y atención médica especializada para personas con sospecha o diagnóstico de enfermedad celíaca.

Agenda tu cita y comienza a cuidar tu salud intestinal con un equipo profesional comprometido contigo.

Últimas noticias e información

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que puede afectar múltiples órganos del cuerpo. Aunque no tiene cura...

El parto humanizado es una forma de atención al nacimiento que respeta los tiempos, decisiones y emociones de la nueva...

Las manos son esenciales para casi todas nuestras actividades, por lo que cualquier lesión puede afectar significativamente nuestra vida diaria....